Reseña : Es un programa que se emite todos los sábados de 4:30 a 7:00 PM dirigido para todas las comunidades latinas, seguidores de este ritmo musical del norte de Colombia. Sábado Vallenato lleva más de 12 años al aire en Miami.
El vallenato es un género musical que representa las vivencias y el sentir de un pueblo y es la fiel imagen del mestizaje del cual somos productos todos los colombianos.
La trilogía vallenata, es decir, los instrumentos que conforman el conjunto vallenato, nace de la mezcla de tres culturas, la española, la africana y la indígena.
El acordeón representa la influencia europea, la guacharaca la influencia de nuestros aborígenes y la caja representa la africana.
Los cantos vallenatos nacen de este mestizaje, ya que contienen elementos de cada una como son las décimas españolas, los cantos africanos representados en coros y los lamentos indígenas que forman parte de las letras vallenatas.
El acordeón, fue inventado por el austriaco Kiril Damian en Alemania en 1829. A finales de 1.800, llegó a Colombia por el puerto de Riohacha, en la Península de la Guajira, en las manos de los marinos y los piratas europeos y aquí se quedó para siempre.
Durante el tiempo que ha transcurrido desde su llegada, el acordeón ha sufrido numerosas variaciones, mediante las cuales ha progresado hasta lograr su actual constitución técnica.